| GENÉTICA: CONCEPTOS BÁSICOS | ||||
| La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego significa "descendencia". La genética es una ciencia, y por lo tanto como tal, implica "un conocimiento cierto de las cosas por sus principios y sus causas". Entonces... ¿Cuáles son estas cosas que como ciencia la genética estudia?, pues, la "Herencia Biológica", y la "Variación".
Y, sus principios y causas, son las "leyes y principios" que gobiernan las "semejanzas" y "diferencias" entre los individuos de una misma "especie". Hasta ahora todo apunta, a que la genética estudia los caracteres semejantes que se transmiten de padres a hijos, aquéllos que los hacen parecer entre sí. Pero sucede que también presentan aquellos caracteres que no son semejantes, que varían, y a los cuales dentro de esta ciencia se los denomina "variaciones", y que también son transmitidos genéticamente, o son influenciados por el medio ambiente, al cual se lo denomina "Paratipo". Se dice que, "todo ser vivo nace de otro semejante a él", o sea, que posee "caracteres" semejantes a los de su progenitor. Y ¿qué entendemos pues, por "caracteres "? Se trata de cada peculiaridad, cada rasgo, ya sea, morfológico (de forma), funcional, bioquímico (algunos autores incluyen los rasgos psicológicos también) que presenta un individuo biológico. | ||||
| LA CÉLULA | ||||
| Todos los individuos están formados por unidades microscópicas, llamadas células, que se agrupan formando tejidos. Las células poseen dentro de sí, un núcleo; es decir, una estructura diferenciada dentro de la célula. En el interior del núcleo se halla una macromolécula (una sustancia química) que es la encargada de la información genética. Llamamos "gen", entonces, a las distintas porciones de esta macromolécula que se ocupan, cada una de ellas, de una característica hereditaria determinada. El conjunto de genes heredados es lo que se denomina "Genotipo". El "Genotipo" provee la información necesaria para la producción de diversos rasgos; luego éstos se ven influidos por el medio ambiente, y esto dependerá de la vida de cada individuo (por ejemplo, una determinada contextura muscular, se verá más o menos desarrollada de acuerdo con la actividad de cada individuo). De esta interacción con el medio ambiente resulta lo que llamamos "Fenotipo" que es aquello que se aprecia sensorialmente del individuo.
|
viernes, 15 de febrero de 2013
GENÉTICA: CONCEPTOS BÁSICOS
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Canarios de Color
Canarios de Color
Canario Miniatura Español
Canario Rizado Español
Rizado Tinerfeño
Rizado del Norte
Rizado del Sur
Rizado Gigante Italiano
Scotch Fancy
Moñudo La canssaire
Canario Hósso Japonés
Gloster Corona
Borde Fancy
Canario Fife Fancy
Lizard
Roller o Harz
Malinois
Timbrado Español
Esquema Del Lizard
Plumas Remeras Mélánicos Clásicos
Partes Del Cuerpo De Un Canario



